
Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla, rindió su informe de actividades 2024-2025, destacando que, en la celebración de sus 85 años de existencia, “la UDLAP es hoy una institución educativa de clase mundial con un ambiente multicultural e internacional, que ha dejado en claro que es una universidad para los siglos”.
En presencia de los integrantes de los consejos Empresarial, Académico y Administrativo, así como de autoridades de la institución e integrantes de la comunidad UDLAP, agradeció a quienes contribuyeron con éxito a la recuperación de la institución. Señaló que el compromiso que tiene la Universidad de las Américas Puebla, a la luz de la coyuntura internacional que vive la humanidad, es enseñar a los jóvenes a pensar y no decirles qué pensar; brindándoles una educación en la que sean conscientes del resultado de sus acciones, tanto en el corto como en el mediano plazo: “en suma, formándolos para que sean garantes del respeto a los derechos humanos universales y la justicia social en nuestro mundo”.
El Dr. Derbez Bautista destacó la labor de los docentes y empleados de la institución para alcanzar los principales logros en este último año:
Prestigio académico. La UDLAP fue nombrada como la mejor universidad privada de México y la tercera a nivel nacional por el ranking de El Universal. Todas las licenciaturas, maestrías y doctorados cuentan con acreditación nacional, y los cinco doctorados están en el Sistema Nacional de Posgrados.
Cuerpo académico de excelencia. El total del plantel académico, conformado por 716 profesores, tiene estudios de posgrado —80 % de ellos, doctorado— y 55 % pertenecen al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, cifras récord para la institución. Gracias a su programa de internacionalización, el 16 % del profesorado de tiempo completo de la UDLAP proviene del extranjero, característica única entre universidades privadas mexicanas.