Redacción
El Dr. Patrick Johansson, profesor adscrito de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), fue ganador de uno de los reconocimientos más importantes de la literatura y las humanidades en México, el Premio Internacional Alfonso Reyes 2025, otorgado en reconocimiento a su trayectoria, compromiso humanista y valiosa labor en el estudio y difusión de las culturas indígenas, así como su destacada actividad académica y docente en torno al náhuatl.
En entrevista, el Dr. Johansson compartió que este reconocimiento representa no solo un honor personal, sino también la valoración de más de tres décadas de trabajo constante en la preservación de las lenguas y culturas originarias. “Es un honor encontrarme con personalidades como Octavio Paz, Carlos Fuentes, Fernando del Paso y otros muy connotados escritores e intelectuales. Para mí también es el reconocimiento de unos 35 años de trabajo, encarnizado y apasionado”, compartió.
El investigador explicó que la decisión del jurado no se limitó a su libro “Alfonso Reyes y el mundo indígena”, sino a toda una trayectoria dedicada a la literatura y al rescate del pensamiento indígena. “Antes que nada soy literato, doctor de la Sorbona en literatura. Si bien trabajo como historiador, mi oficio y mi pasión están en la literatura. Creo que mi aportación es poder leer textos y extraer de ellos la información para tratar de ver de manera empática cómo ellos concebían el mundo”, señaló.