En el marco de este día de acción global, la Comunidad se une al llamado global de la FAO para combatir el hambre y reducir el desperdicio de alimentos mediante una mesa solidaria.

Cada 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, una fecha promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con el propósito de reflexionar sobre la necesidad de erradicar el hambre y garantizar el acceso equitativo a los alimentos en todo el mundo.

En este marco, la Dra. María José Rivas Arreola, académica del Departamento de Ciencias e Ingenierías de la IBERO Puebla, subrayó la importancia de generar conciencia sobre el consumo responsable de comestibles. “Aproximadamente un tercio de todo lo que hay en nuestro plato se desperdicia, y cada cinco segundos una persona muere en el mundo por las consecuencias del hambre aguda”, señaló.

Aunque la producción de alimentos a nivel global ha aumentado, la especialista recordó que la distribución sigue siendo una de las principales barreras para garantizar el derecho a la alimentación. Por ello, invitó a reconocer el privilegio que representa tener un plato lleno cada día y a replantear hábitos cotidianos que contribuyen al desperdicio.

Como parte de esta reflexión, la IBERO Puebla implementó una mesa solidaria de alimentos, inspirada en los refrigeradores públicos que operan en países como Alemania, Estados Unidos y los Países Bajos. Este espacio, ubicado frente a la oficina G-212, permite que cualquier integrante de la Comunidad coloque o tome alimentos en buen estado para fomentar la solidaridad y el aprovechamiento responsable de los recursos. Esta mesa estará a disposición de la Comunidad hasta el próximo 14 de noviembre de 2025.

“Todos podemos participar, y todos podemos poner y retirar alimentos si lo necesitamos. La idea es hacer un poco de conciencia en que a muchos les sobra alimento y eso que nos sobra, muchos también lo podemos aprovechar y evitar el desperdicio”, concluyó la Dra. Rivas Arreola. Esta iniciativa se enmarca en una serie de múltiples actividades, en la que se incluye un concurso de cartel, que cierra su convocatoria hasta el próximo viernes 24 de octubre de 2025.