
La IBERO Puebla celebró los logros nacionales e internacionales alcanzados por sus preparatorias, reafirmando el compromiso ignaciano de educar mujeres y hombres conscientes, competentes, compasivos y comprometidos.
Las Preparatorias IBERO Puebla y Tlaxcala presentaron sus respectivos informes de actividades correspondiente al periodo 2024-2025. En este encuentro, directivos, autoridades, estudiantes y familias constataron la trascendencia de esta etapa educativa como antesala de la vida universitaria y del compromiso social que distingue al modelo educativo jesuita.
El Dr. Alejandro Eduardo Guevara Sanginés, Rector de la IBERO Puebla, subrayó la centralidad de las preparatorias en la misión institucional: “Las y los estudiantes de nuestras prepas son pequeños fuegos que encienden otros fuegos; su energía, liderazgo y esperanza alimentan a toda la Universidad”.
___________________________________________________________________________________________________
“Nuestra tarea es preparar la tierra, sembrar y acompañar para después cosechar mujeres y hombres comprometidos con la transformación de la sociedad”: Dr. Alejandro Guevara
___________________________________________________________________________________________________
Durante el ejercicio de rendición de cuentas, el Mtro. Omar Ordaz Moreno, director de la Preparatoria IBERO Tlaxcala, destacó la participación de su comunidad en MILSET Expo Ciencias en Fortaleza, Brasil, donde alumnas presentaron el proyecto de investigación TOAD: En busca del hongo.
También resaltó la obtención de 7 medallas en la Olimpiada Mexicana de Filosofía (1 de oro, 2 de plata, 1 de bronce y 3 menciones honoríficas), además de un primer lugar estatal en la XXXIX Olimpiada Mexicana de Matemáticas, que aseguró el pase a la etapa nacional. Estos logros consolidan a la Institución como referente en la región tanto en ciencias exactas como en humanidades.
Por su parte, la Mtra. Alejandra Alpuche Vélez, directora de la Preparatoria IBERO Puebla, enfatizó la relevancia de los éxitos alcanzados por sus estudiantes. Entre ellos, la obtención de medallas en la Olimpiada Mexicana de Filosofía (1 oro, 1 plata y 4 bronces), que permitió que una alumna representara a México en la Olimpiada Internacional de Filosofía en Bari, Italia.
Asimismo, se destacó la participación en competencias estatales y nacionales de matemáticas, donde se obtuvieron múltiples preseas y reconocimientos. Estos resultados reflejan el impulso a proyectos académicos, culturales y de formación integral que caracterizan a la Comunidad Educativa.
El Rector Guevara Sanginés concluyó reconociendo la confianza de madres y padres de familia, así como la labor de docentes y colaboradores, quienes hacen posible que las preparatorias sigan siendo un espacio de excelencia académica y construcción de esperanza ignaciana.
Con esta rendición de cuentas, la IBERO Puebla reafirma que sus preparatorias son más que un bachillerato: representan una experiencia de vida con impacto social que prepara a las y los jóvenes para transformar su entorno desde una visión humanista e integral.