
Cholula, Puebla; a 23 de julio de 2025.- Valeria Maccise Recio, estudiante de la Universidad de las Américas Puebla, obtuvo el premio de “Delegada Sobresaliente” en la décima edición del Model United Nations Universidad de La Sabana (MUNUS X); evento realizado en Colombia en el que también participó un grupo de siete estudiantes y un académico de la UDLAP para hacer una simulación de las distintas asambleas que realiza la ONU.
Sharish Ruíz Arano, Abraham Jair López Hernández, Salma Castro Kuri, Valeria Maccise Recio, Paola Anidene Vázquez Corrales, Jocelyn Fernández Velasco y Berenice Calderón Caballero, junto al alumno de intercambio, Jacob Mott y el Dr. Samuel Abraham Stone Canales, catedrático del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política, integraron la delegación que representó a la UDLAP en el MUNUS X, una simulación de comités de la Organización de las Naciones Unidas en la cual los estudiantes adoptan la postura de un país ante asambleas con distintas temáticas, con el fin de llegar a una resolución.
Para esta ocasión el MUNUS X se realizó en la Universidad de La Sabana en Cundinamarca, Colombia, reuniendo cerca de 460 delegados de distintas instituciones del continente americano. Ahí los estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la UDLAP participaron en distintos comités; por ejemplo, algunos revisaron temas de seguridad nacional de Estados Unidos, la comisión para la paz, la cumbre mundial para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluso Salma Castro fungió como jueza en la Corte Internacional de Justicia.
“La experiencia que les brinda el trabajar en estos espacios es de mucha utilidad para los estudiantes, ya que tienen la posibilidad de poner en práctica los conocimientos que han adquirido en la licenciatura; por ejemplo, las y los alumnos que participan aprenden mucho de los temas con los que trabajaron, obtienen conocimiento del país que les toca representar, del comité en los que estuvieron, les permite desarrollar la capacidad de hablar en público, lenguaje corporal, velocidad, tono, negociación, diálogo, llegar a acuerdos y trabajar con personas que vienen de diferentes partes del mundo”, explicó el Dr. Stone Canales, encargado de la delegación de la UDLAP en el MUNUS X.
Adicionalmente a la participación de los estudiantes, a Valeria Maccise le fue conferido el premio de “Delegada Sobresaliente”, por su representación del Reino Unido en el Consejo de seguridad de Naciones Unidas, lo cual orgullece a la Universidad de las Américas Puebla porque es sinónimo de la calidad académica que reciben sus estudiantes y que los ha llevado a resaltar en eventos a nivel internacional.
“Estoy muy contento con la participación de los estudiantes y esperamos que sea el inicio de una visibilidad de nuestra institución en estos eventos en América Latina, Estados Unidos y en el mundo, pues podemos fomentar el desarrollo de todas las alumnas y alumnos que ya participan en el modelo de Naciones Unidas aquí en la UDLAP, como delegados y delegadas a modelos externos”, externó el Dr. Samuel Stone.
Para conocer más sobre este tipo de actividades que realizan periódicamente los estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la UDLAP, o bien, conocer más sobre el mismo programa de estudios o alguna de las 52 opciones que ofrece la mejor universidad privada de México, que este año celebra su 85 aniversario y sus 55 años de su campus en Puebla, puede visitar el sitio: www.udlap.mx/ofertaacademica/RelacionesInternacionales.