El amor está en el aire cada 14 de febrero. Amigos, familia, seres queridos y enamorados buscan cualquier forma para celebrar y demostrar su amor en este Día de San Valentín,ya sea con momentos especiales, regalos como peluches, cartas, flores, o tal vez algo más dulce para degustar y demostrar la ternura en el vínculo; sin embargo, el consumo excesivo y desinformado de azúcares puede ser perjudicial para la salud.

De acuerdo con la CONDUSEF, al menos el 79% de las y los mexicanos celebran el Día del Amor y la Amistad; gastan entre 500 y 1500 pesos; una de cada tres personas regalará una cena o comida romántica, y al menos un 7% de las y los enamorados comprarán bombones o dulces para sus seres queridos.

Si bien los postres, chocolates y fresas han sido una forma de demostrar la dulzura y ternura del amor a quienes más queremos, existen otras alternativas que procuran más y mejor la salud. Así lo explicaron la estudiante de la Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la IBERO Puebla, Paulina Fernández Asencio, y la asistente ejecutiva de la Clínica de Nutrición, la Lic. Angélica Rojas Malpica.