
La Universidad de las Américas Puebla clausuró el Verano STEM UDLAP, programa en el que 90 estudiantes de preparatoria nacionales de diferentes Estados de la República Mexicana (Puebla, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Yucatán, Oaxaca, CDMX, Tlaxcala, BC Sur, BC Norte, Veracruz, Edo. de México, Sinaloa, Guerrero) y extranjeros de Estados Unidos, Costa Rica y Honduras, vivieron de manera dinámica y práctica el mundo STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics), fomentando así en los jóvenes, el aprendizaje, la creatividad y el desarrollo de habilidades clave para el futuro.
En una semana, que duró este programa, los jóvenes a través de talleres prácticos, retos lógicos y actividades creativas, exploraron áreas como inteligencia artificial, nanotecnología, física, robótica, biología, desarrollo de aplicaciones iOS, programación, automatización, construcción de estructuras y más; también tuvieron sesiones de laboratorio para revisar tópicos en observación astronómica, óptica, síntesis de nanomateriales, electromagnetismo, exploraciones sobre física moderna y nuclear, entre otras actividades con un enfoque práctico e interdisciplinario; asimismo, durante el desarrollo de las clases, los estudiantes combinaron aprendizaje técnico con trabajo en equipo, pensamiento crítico y diversión, que los llevó a vivir de cerca un recorrido inspirador por el mundo STEM, conectando conocimiento con pasión y creatividad.
Además de lo académico, los participantes tuvieron un día para visitar la planta de la empresa BIMBO, la iglesia de Tonantzintla, el Museo Regional, la Capilla del Rosario y la Pirámide de Cholula. “Lo que damos a los jóvenes es esta semilla para que en ellos empiece a crecer esta pasión por la ciencia; pero si ya la traen, entonces los ayudamos a desarrollarla en los laboratorios que tenemos en la UDLAP. También los llevamos a conocer la otra visión de la universidad y que conozcan la educación integral la cual se da a través de actividades culturales, deportivas, y sociales en las que los propios estudiantes se vuelven voluntarios para poder estar en ellas”, señaló la Dra. Zobeida Jezabel Guzmán Zavaleta, directora general de Doctorados y coordinadora del programa STEM UDLAP.
En paralelo, profesores de nivel preparatoria de Mérida tuvieron su propio curso STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics), en donde a través de talleres obtuvieron herramientas tecnológicas que podrán incorporar en sus aulas e introducirlos más temas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
De esa forma, el pasado viernes se concluyeron las actividades del Verano STEM UDLAP 2025, con el firme compromiso de en un futuro preparar nuevas actividades para los jóvenes. “Queremos que nuestros brazos se abran para recibir a más estudiantes de esta nueva generación, quienes son los que estén generando nuevas propuestas científicas, eso es lo que queremos que sea nuestra siguiente GenSTEM y en eso estamos trabajando”, afirmó la Dra. Guzmán Zavaleta.
Finalmente, es importante mencionar, que para la UDLAP es fundamental promover el estudio de áreas STEM: Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, ya que son disciplinas clave para el avance científico y tecnológico, la resolución de problemas complejos y la innovación en diversas industrias. Si deseas tener más información del mundo STEM en la UDLAP, te invitamos a visitar la página www.udlap.mx/stem/, asimismo encuentras a @stem_udlap tanto en Instagram como en TikTok, y te invitamos a escuchar el STEMpire podcast en Spotify y YouTube. Pero si deseas conocer la oferta educativa que brinda la UDLAP, y formar parte de la institución educativa que actualmente vive un momento de celebración por sus 85 años de fundación y 55 años de su campus en Puebla, visita www.udlap.mx/ofertaacademica/.