
Este año, se espera que más de 3.9 millones de personas físicas presenten su declaración anual ante el SAT, lo que rebasa la cifra de 2024 por más de 675,000 contribuyentes.
Cada mes de abril, las y los mexicanos rinden su declaración anual de impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Además de ser una obligación ciudadana, representa un impacto positivo para la recaudación fiscal en el país, pues tan solo el año pasado se recibieron 10.2 millones de declaraciones, de las cuales se alcanzó una recaudación de 1.77 billones de pesos.
Si bien este ejercicio puede resultar engorroso para algunas personas, llevarlo a cabo correctamente es necesario para el desarrollo económico y social del país, pues previene y reduce los índices de evasión fiscal y aporta a la formación de una cultura contributiva en la región.
El 2024 rebasó considerablemente la cifra de declaraciones anuales recibidas por el SAT, a comparación del 2023, lo que significó también un aumento de contribuyentes en el país.
El Mtro. Humberto Ahuactzin Ortega, coordinador de la Licenciatura de en Contaduría y Estrategias Financieras de la IBERO Puebla, invita a todas las personas que ya contribuyen al SAT a realizar su declaración, además de investigar las obligaciones correspondientes al tipo de persona legal al que pertenecen ante el Código Fiscal de la Federación: personas físicas o morales.
El académico también exhorta a las y los contribuyentes a verificar su buzón tributario y sus obligaciones fiscales en el Portal de Trámites y Servicios de la institución, pues, según su régimen fiscal, la declaración podría estar disponible en el apartado correspondiente. Lo ideal es acompañarse de contadores y contadoras que permitan realizar el trámite sin percances y en pro de la cultura contributiva en México.