
Las obras y equipamiento que se realizan en el Hospital Universitario (HU) tienen el propósito de hacer de este espacio un lugar donde cabe la esperanza para recuperar la salud, al contar con tecnología médica y un personal especializado y con trato humano en beneficio de los derechohabientes y usuarios de Puebla y la región, subrayó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez.
Durante la inauguración de la Unidad de Endoscopía Terapéutica y la Unidad de Hemodinamia y Cirugía Mayor, así como la remodelación de la Unidad de Hemodiálisis, en el HU, equipadas con tecnología de vanguardia, destacó el impacto que representan en la atención médica que se brinda a los universitarios y sus familias, así como a los pacientes externos del estado y la región.
Además de mejores condiciones en infraestructura, reconoció también la especialización y trato humano del personal médico del HU: “Un personal con vocación social, comprometido con la salud del paciente. Todo ello hace que veamos en el HU un lugar de esperanza para recuperar la salud”.
En esta inauguración acompañaron a la Rectora de la BUAP, el titular de la Tesorería General, Carlos Martín del Razo Lazcano; la directora del HU, Virginia Ortega Alexandre, quien señaló que dichas obras se realizaron durante el año para ofrecer un mejor servicio a los derechohabientes; así también personal administrativo, médicos y enfermeras.
Nuevas áreas en beneficio de los universitarios
La Unidad de Hemodinamia y Cirugía Mayor tiene un área intervenida de 780 metros cuadrados, superficie que aloja tres quirófanos de 40 metros cuadrados, áreas de hemodinamia, de recuperación con seis camillas, central de Enfermería, preparación del paciente y esterilización de material quirúrgico, entre otras; el piso de toda la zona es pvc grado hospitalario para garantizar la higiene.
A su vez, la Unidad de Endoscopía Terapéutica está equipada con 15 endoscopios y dos procesadores de alta tecnología, para la detección oportuna de cáncer gastro intestinal y de esófago, así como para intervenir al paciente en caso de extirpación por endoscopia. Se trata de un equipo de vanguardia que sólo poseen cinco hospitales en el país.













