
Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) presentará su nuevo musical: Los Piratas de Penzance, una divertida y colorida producción de teatro musical que, con alrededor de 40 artistas en escena y más de 90 personas involucradas en su realización, promete conquistar al público poblano con su energía, humor y gran despliegue escénico.
Bajo la dirección escénica y artística de Cristóbal Meza Alonso, egresado de Teatro de la UDLAP, Los Piratas de Penzance será un montaje lleno de ritmo, color y humor, que narra la historia de Frederick, un joven que, por una confusión de su niñera, es enlistado en un barco pirata durante su infancia. Al cumplir 22 años cree que su contrato con los piratas ha terminado y está listo para reintegrarse a la sociedad, sin embargo, una serie de enredos legales, románticos y cómicos harán que su destino se complique más de lo esperado.
En palabras de su director, esta historia tiene todos los elementos para divertir al público: amor, aventura, enredos, y, sobre todo, una gran dosis de comedia. Además, destacó que la puesta “ha sido un proceso muy divertido y colaborativo, con un equipo creativo y artístico integrado principalmente por estudiantes, lo cual convierte este musical en un gran laboratorio de aprendizaje”.
El director explicó que esta versión, basada en la opereta de Gilbert y Sullivan, se presentará con música en vivo, interpretada por la Orquesta Symphonia de la UDLAP, coreografías originales y una escenografía creada completamente a mano por el equipo de Totopía. “Decidimos regresar a lo artesanal. No habrá proyecciones, todo ha sido construido desde cero, desde los barriles hasta el barco pirata. Queremos que el público recuerde que esto es teatro”, añadió.
Este proyecto destaca por reunir el talento de estudiantes y egresados de múltiples disciplinas: teatro, danza, música, artes plásticas, idiomas, comunicación, psicología, administración, e incluso física. La dirección musical está a cargo de la Dra. Laura Reyes Peñaloza, directora de la Orquesta Symphonia, la coreografía de Paulina Lizet Bejines Ruvalcaba y Eréndira Fernanda Lozada Salceda, y la dirección vocal y coral de Sara Sofía Montiel Zamora y Daiana Tirado Rodríguez, respectivamente. El diseño escenográfico fue realizado por Jimena Viance Alvarado Rubio y Laura Renata Herrera Chargoy, el vestuario por Nicole Mendoza Mora, la iluminación por Beatriz Lemus Ortiz, y el maquillaje por María Fernanda Castelán Palmeros.
Además, el proyecto cuenta con la asistencia de dirección de Alexa Pulido Flores, la producción de Celeste Aurora Martínez Rubí y Ximena Sepúlveda González, y la traducción del texto por parte de Pulido Flores, Lemus Ortiz, Diana Laura Hernández Bravo y Vladimir Alejandro Sánchez Aguirre. “En escena y detrás de ella hay una comunidad muy grande, cercana a 100 personas, que han puesto todo su esfuerzo, tiempo y pasión para crear una experiencia inolvidable”, subrayó Cristóbal Meza Alonso, quien resaltó que la fuerza de Los Piratas de Penzance radica precisamente en esa mezcla de disciplinas, donde cada estudiante aporta desde su área de formación para construir un espectáculo integral.
En el marco de los 85 años de historia de la UDLAP y 55 de su campus en Puebla, este proyecto refleja el trabajo de una comunidad creativa, comprometida y apasionada por las artes, “cada función será el resultado del trabajo conjunto de más de 90 personas que han hecho posible que Los Piratas de Penzance cobre vida en la UDLAP” concluyó Cristóbal Meza.
¡No te pierdas esta gran producción universitaria!
Todas las funciones serán en el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins, de acceso libre, pero con cupo de limitado, en los siguientes horarios:
- 30 y 31 de octubre 19:00 h
- 1 de noviembre 19:00 h
- 2 de noviembre 13:00 h













