Del 26 de octubre al 3 de noviembre, se llevará a cabo el 12vo. Festival de Todos los Santos en mi Barrio, que tiene el propósito de rescatar las costumbres y tradiciones de nuestro México en el marco de Todos los Santos, mediante espacios que fortalezcan la convivencia familiar y generen lazos de cohesión social al integrar a las diferentes generaciones que viven en el barrio de Santiago, colonias y escuelas de la zona. Este festival es organizado por la Dirección de Formación, Cultura y Liderazgo a través del Programa Universitario Barrio de Santiago, en colaboración con el IMACP y la Asociación de Colonos del Barrio.

Nuestro programa dará inicio el domingo 26 de octubre a las 8:00 horas con la apertura de la ofrenda “Santigueros: tallando memorias de noviembre”, la cual forma parte del Corredor de Ofrendas 2025 organizado por el H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla, bajo el eje curatorial de hechos y personajes que marcaron la historia de de Puebla, misma que estará ubicada en el atrio de la Parroquia de Santiago, en la calle 15 sur 1704, durante la visita podrás conocer los oficios que fueron forjando la historia del barrio y su contribución a la construcción de la ciudad, estará abierta al público hasta el 3 de noviembre.

El domingo 26 de octubre, la cita es en la cancha de basquetbol del parque de Santiago entre las avenidas 17 y 19 Poniente y calles 13 y 15 sur, donde a partir de las diez de la mañana iniciarán los talleres que serán impartidos por los estudiantes de la Beca Santiago UPAEP coordinados por los artistas Mariela Olmedo y Braulio Meléndez, que nos invitan a participar en “Fotosuchil” para indagar y experimentsobre los usos de la flor de cempasúchil como pigmento natural, conociendo un proceso fotográfico antiguo llamado Antiotipia, o elegir “Cuenta calaveritas” donde podrán a prueba su creatividad para escribir y contar un sinfín de calaveritas literarias, o con “Casitas del corazón” con elementos tridimensionales para representar alguna acción de la vida cotidiana que pueda honrar a seres queridos, con la intención de colocarla en sus casas y en su corazón como parte de la ofrenda.

En la parte escénica, las actividades comienzan a las 12 del día con la participación de Pipuppets Titereteatro con “Alas Multicolores” que cuenta la historia de Jacinto y María, a la una nos acompañará Gala Cuenta Sueños con “Mikistli, la que cuenta y canta” donde a través de cuentos y canciones hará interactuar a todo el público, para finalizar a las dos de la tarde con la presentación de Arteatro con “De camino al Mictlan”, espectáculo que combina la música, teatro y circo.

Cabe mencionar que todas las actividades son gratuitas, los esperamos este domingo 26 de octubre para pasar un agradable momento con nuestros seres queridos y recordar a los que ya no están con nosotros, así como para visitar nuestra ofrenda de martes a sábado de 8:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas y domingos de 8:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas.