Más de ocho mil asistentes viven la excelencia académica en la Expo UDLAP Otoño 2025

Redacción

En un ambiente de celebración por los festejos del 85 aniversario de la Universidad de las Américas Puebla, más de ocho mil asistentes provenientes de diferentes estados de la República Mexicana y el extranjero, vivieron de cerca la experiencia de ser parte la Expo UDLAP Otoño 2025, evento en el que se pone de manifiesto la excelencia, la innovación y la formación integral que brinda a sus estudiantes la mejor universidad privada de México.

Desde las primeras horas de este sábado 18 de octubre, jóvenes de preparatoria, padres de familia, académicos y orientadores vocacionales arribaron al campus de la Universidad de las Américas Puebla con el propósito de resolver sus dudas vocacionales, conocer la oferta académica y participar de manera directa en el ambiente que se vive en la universidad con mayor arraigo y tradición en el Estado de Puebla: La UDLAP, institución que el ranking QS América Latina y el Caribe 2026 recientemente la posicionó entre el TOP 3 de universidades privadas de México.

Fue así como, a lo largo de esta jornada, los visitantes conocieron los 165 laboratorios especializados en donde fueron partícipes de trabajos y experimentos que ahí se realizan con equipos con tecnología de última generación que favorece la investigación, la innovación y el aprendizaje integral. Entre los espacios que recientemente se modernizaron en la universidad destacan: el Digital Makerspace, la sala Dolby Atmos, el Centro de Análisis Económico y Estrategias de Inversión (CAEEI), la Zona Maker, el Idea Lab, el Laboratorio de Interacciones Psicológica y los pisos 1 y 2 de la Biblioteca, lugares que serán puntos de encuentro para los futuros estudiantes de la UDLAP y en donde su conocimiento teórico se convertirá en práctico.

Asimismo, a través de talleres, pláticas informativas y actividades diseñadas para ofrecer una experiencia inmersiva a la vida universitaria de la UDLAP, los asistentes conocieron la amplia oferta académica de la universidad conformada por 52 licenciaturas de las cuales el 100% están acreditadas por organismos nacionales e internacionales, 15 maestrías y 5 doctorados, todos respaldados por una planta académica de excelencia que ubica a la UDLAP en la universidad privada número uno en México en proporción de profesores con doctorado y la segunda con más citas por publicación científica. Ejemplo de la calidad académica que distingue a la universidad, son el Dr. Aurelio López-Malo Vigil, el Dr. Martín Hentschinski, y el Dr. Víctor Vysloukh, académicos investigadores que recientemente fueron reconocidos dentro del Ranking of the World Scientists: World’s Top 2% Scientists emitido por la Universidad de Stanford.

Como parte del programa de la Expo UDLAP se llevó a cabo el diálogo con el Rector, espacio en donde el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista presentó aspectos importantes de la universidad que dieron cuenta de la calidad que respalda a la institución. Durante su participación, el rector subrayó que la internacionalización es uno de los ejes estratégicos que distingue a la UDLAP, al ofrecer a los estudiantes múltiples oportunidades para adquirir una visión global: “tenemos más de 260 posibilidades que les permitirá ir a otros países del mundo y adquirir esa experiencia global”. Además, agregó que la universidad promueve una vivencia multicultural dentro del campus al contar con una planta docente internacional y recibir a estudiantes extranjeros provenientes de distintas partes del mundo, fortaleciendo así el intercambio académico y cultural.

También se llevó a cabo el estreno de los cortos que se realizaron en las últimas dos ediciones de este evento por parte de estudiantes de Comunicación y Producción de Medios: “Borrar los días” grabado en la Expo UDLAP en otoño 2024 y premiado como Mejor Cortometraje Iberoamericano en la edición XXI del Festival AdN, organizado por la Universidad Nebrija de Madrid, España; y “Juanito Escutia y el crimen del ciclo”, rodado en primavera 2025. Asimismo, estuvo presente el actor nominado varias veces al Ariel, Mario Zaragoza, quien participó en la grabación de un nuevo corto: “Nada se hunde en seco”.

La Expo UDLAP Otoño 2025 concluyó con actividades que reflejan el espíritu multicultural, la formación y experiencia integral que ofrece la UDLAP: los encuentros de los Equipos Representativos Deportivos y la gala Ni la muerte nos quita lo bailado a cargo del Equipo Representativo Cultural Zentzontle, la cual llenó de música, danza y tradición el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins.