Dos días de convivencia inolvidables, con enseñanzas que dejan huella y amistades para la posteridad, se vivieron en la Inmersión Celebra Otoño 2025.

El nido de las y los Gansos IBERO Puebla rebosó de alegría, celebración y juventud al recibir a una nueva generación de estudiantes. La Comunidad Universitaria dio la bienvenida a brazos abiertos a más de un millar de jóvenes talentos de nuevo ingreso, y les mostró las instalaciones y grandes oportunidades que su segunda casa les dará por los próximos años.

Jóvenes de todas partes de México, como Tlaxcala, Morelos, Veracruz, Hidalgo, Oaxaca y Tamaulipas, y de países como Colombia, España o Turquía, ven con ojos de esperanza el futuro que les da la Universidad Jesuita. Desde el primer momento, el alumnado entrante formó parte del espíritu comunitario, amoroso, consciente y solidario que caracteriza a la Comunidad IBERO Puebla.

Esta nueva generación de agentes de cambio y paz fue recibida calurosamente por el Dr. Alejandro Guevara Sanginés, Rector de la Casa de Estudios, quien inició honrando los lugares de origen de todas y cada una de las almas que ahí se congregaron. “Esta es la mejor decisión de sus vidas”, afirmó.


“Han dicho que sí a la IBERO Puebla, y estamos sumamente felices por esa decisión”: Dr. Alejandro Guevara Sanginés ______________________________________________________________________________________

Esa decisión, encomendó el Dr. Guevara Sanginés, tiene que ser nutrida, cuidada y procurada por las y los jóvenes a partir de este momento. “Ustedes van a ser jardineros de un hermoso árbol, cuya semilla tienen el día de hoy, y esa semilla es el destino; va a depender de ustedes”, aseguró.

Como constructores de su propio camino, el titular de la Rectoría les preguntó: “¿Tú cómo vas a cuidar de esa semilla?, ¿vas a hacer que crezca un árbol frondoso? ¿cómo lo vas a alimentar, qué tipo de jardinero vas a hacer?”, pues remarcó que las decisiones que tomen de ahora en más serán los ejes rectores del resto de sus vidas.

Sin embargo, aseguró que su Comunidad estará a su lado en este “camino de 1,000 kilómetros”, en alusión al filósofo chino Lao-Tse. “El mensaje es que, si bien son adultos, no están solos; tienen un equipo de jardineros experimentados que los van a acompañar en el camino. Estamos aquí, dispuestos a alentarlos, acompañarlos, a darles consejo, a apapacharlos como sea necesario y hablarles con honestidad cuando sea necesario”.

El Dr. Guevara aconsejó seguir un camino de vida que se acople a sus valores, anhelos y convicciones; y en ese camino, aseguró el Rector, habrá toda una plataforma docente, de innovación, de construcción de saberes y alternativas que les aportará y apoyará siempre que lo ecesiten.

Así, la generación 2025 de la Casa de Estudios reafirmó su camino de vida en la Universidad. Además de ser su nuevo espacio para la expresión de ideas, innovación con sentido humano, y construcción de esperanza para atender las necesidades de un mundo herido, el campus también es su lugar seguro, su hogar, el lugar donde podrán encontrar a su segunda familia en los Gansos IBERO Puebla.