
Por Miranda Briones
En el marco de la Primera Feria Internacional del Libro Puebla (FILIP) 2025, se presentó “Gasecihti”, un portal digital de divulgación científica cuyo objetivo es visibilizar el trabajo académico, investigativo y literario de autores poblanos a nivel nacional e internacional.
El lanzamiento estuvo a cargo de Celina Peña Guzmán, secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Puebla (SECIHTI), en colaboración con Anel Nochebuena Escobar, directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP).
Gasecihti surge con el respaldo de diversas instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, entre ellas la BUAP y la UPAEP, que forma parte de un “programa editorial conjunto” promovido por SECIHTI e IMACP. El proyecto ofrece a los autores poblanos un espacio para postular sus obras, las cuales serán evaluadas para su futura publicación.
Como parte de esta primera etapa, se firmó un convenio de colaboración entre 10 organismos, 2 dependencias y 8 universidades, con la intención de lanzar una convocatoria estatal y, posteriormente, expandir el alcance del programa a nivel internacional, estableciendo vínculos con instituciones en Nuevo México, Nueva York y España, con la Sociedad Española de Geografía.
Finalmente, la secretaria Peña anunció el próximo lanzamiento de un “diplomado en literatura y redacción científica: herramientas para la producción y publicación académica”, que se impartirá en la Universidad de los Ángeles (UDEA).