El cortometraje Borrar los días, dirigido por Elizabeth Márquez Muro y Amadeo Segura Lagunes, estudiantes de la Licenciatura en Comunicación y Producción de Medios de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), obtuvo el premio a Mejor Cortometraje Iberoamericano en la edición XXI del Festival AdN, organizado por la Universidad Nebrija de Madrid.

Seleccionado de entre 23 cortos provenientes de universidades públicas y privadas de Iberoamérica, Borrar los días fue el más votado del certamen. En entrevista, los directores de esta producción dieron a conocer que el cortometraje fue realizado enteramente por estudiantes del Departamento de Ciencias de la Comunicación durante la Expo UDLAP de octubre de 2024. La idea original y el impulso del proyecto surgieron gracias a la iniciativa del Dr. Juan Carlos Reyes Vázquez y del Mtro. David García Rodea, así como de la Mtra. Josefina Buxadé, profesores del departamento académico, quienes alentaron a los alumnos a aprovechar este evento como plataforma de creación y difusión cinematográfica.

“Fue un proceso muy orgánico”, comentó Ellie Márquez desde Mánchester, donde se encuentra realizando un intercambio, y surgió “con la idea de mostrar a los visitantes de la Expo UDLAP, cómo se trabaja en nuestra carrera. Es un proceso muy práctico y queríamos que se viviera en tiempo real”, detalló. En ese sentido, compartieron que la realización del cortometraje involucró a un equipo multidisciplinario de más de 30 estudiantes de distintos semestres, quienes se encargaron de todas las áreas de producción como: guion, dirección, cámara, actuación, sonido, edición, colorimetría, y postproducción.

“El cortometraje retrata con mucho cariño la vida universitaria en Puebla. Incluimos elementos muy nuestros, como los chilaquiles de la UDLAP que lo volvieron muy cercano y auténtico”, señaló Amadeo Segura, quien destacó que “curiosamente, eso fue lo que más conectó con el público español. Lo local, cuando se cuenta con honestidad, también se vuelve universal”, puntualizó el estudiante de la Universidad de las Américas Puebla.

Respecto a este galardón, otorgado en uno de los eventos universitarios más reconocidos en el ámbito iberoamericano, los directores reconocieron la trascendencia del logro. “El premio significa mucho más que un reconocimiento. Es una confirmación de que vamos por buen camino, como estudiantes y como carrera”, expresó Ellie. “Nos llena de orgullo ver que este tipo de proyectos motiva a más personas a involucrarse y descubrir su pasión por contar historias”, agregó.

Cabe comentar que la entrega del galardón se llevó a cabo el 8 de mayo de 2025, en los emblemáticos Cines Callao de la capital española. Para Ellie y Amadeo, haber viajado a Madrid a recibir en sus manos este premio y compartir su trabajo en un espacio internacional fue una experiencia transformadora. “Lo hicimos por amor al cine, sin imaginar el alcance que podría tener”, concluyó Amadeo. “Escuchar a jurados como Alex de la Iglesia hablarnos de la importancia de hacer cine con amigos, con pasión y sin compromisos laborales de por medio, nos confirmó que estamos construyendo nuestro futuro desde ahora”, agregó Amadeo.