En un acto académico realizado en el Aula Magna de la Escuela Libre de Derecho de Puebla, se llevó a cabo la presentación del libro La asistencia social como factor de prevención del delito a través del seguimiento a niños, niñas y adolescentes hijos de mujeres privadas de la libertad en los centros penitenciarios de Puebla y Cholula, de la autoría de la Doctora Raquel Avendaño Fernández.

El evento contó con la participación del Maestro Roberto Mendoza Zárate, Director de la ELDP y de la Doctora Rosalba Elena Zárate Herrera, quien tuvo a su cargo la presentación formal de la obra. Ambas figuras acompañaron a la autora en un diálogo enriquecedor sobre los alcances del estudio y su pertinencia en el contexto actual.

La obra de la Dra. Avendaño Fernández aborda una problemática poco visibilizada pero de profundo impacto social: la situación de los hijos e hijas de mujeres que se encuentran en reclusión. A partir de una rigurosa investigación en los centros penitenciarios de Puebla y San Pedro Cholula, la autora propone una reflexión crítica sobre la necesidad de implementar políticas públicas de asistencia social que funcionen como mecanismos efectivos de prevención del delito en este sector de la población.

Durante la presentación, se destacó que los menores con madres en prisión suelen enfrentar condiciones de alta vulnerabilidad social, emocional y económica, lo cual incrementa su exposición a contextos de riesgo. En este sentido, la asistencia social no solo representa una respuesta institucional frente a la desprotección, sino también una estrategia clave para interrumpir ciclos de violencia, exclusión y criminalización.

Asimismo, se subrayó el carácter innovador del enfoque del libro, que combina elementos teóricos del trabajo social, el derecho y la criminología con una propuesta práctica de intervención. La autora insiste en la urgencia de diseñar programas que acompañen a las familias desde una perspectiva de derechos humanos, con atención especial al desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes afectados por el encarcelamiento de sus madres.