
La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) recibió en su campus al Dr. Pierre Agostini, Premio Nobel de Física 2023, quien por primera vez visitó Puebla e impartió la conferencia titulada Applications of Attosecond Pulses, ante una audiencia conformada por estudiantes, académicos, investigadores y público general interesado en las ciencias físicas.
En esta esperada charla, realizada en el marco de los 85 años de la fundación de la UDLAP y 55 años de su campus en Puebla, el Dr. Agostini compartió algunos detalles de su innovador trabajo de investigación que le valió el Premio Nobel, el cual está centrado en la exploración en tiempo real del comportamiento de electrones en el interior de átomos y moléculas mediante técnicas de láser ultrarrápido.
En ese sentido, frente a un auditorio lleno, compartió los avances en el estudio de dicho fenómeno, así como detalles de la técnica RABBITT (Reconstruction of Attosecond Beating By Interference of Two-photon Transitions) desarrollada por él en 2001, la cual revolucionó la caracterización de trenes de pulsos de attosegundos y abrió nuevas posibilidades en el campo de la física atómica y molecular.
Esta investigación, pionera en el uso de pulsos de attosegundos (un trillonésimo de segundo), ha revolucionado la forma en que se observa la dinámica electrónica y ha abierto nuevas fronteras tanto en la física como en otras ramas. Entre sus aplicaciones más destacadas que mencionó, están medición de los retrasos en la fotoionización, que permite determinar el tiempo exacto en que un electrón abandona un átomo y el estudio de la migración de carga en moléculas, observando cómo se desplaza una ausencia de electrón a través de su estructura.
Finalmente, el Dr. Pierre Agostini, Premio Nobel de Física 2023, cerró con un enriquecedor diálogo y un recorrido en donde constató de primera mano la calidad educativa, científica y tecnológica de la UDLAP al visitar laboratorios clave para la formación e investigación en física, como el de Microscopía Electrónica, el de Optoelectrónica y el de Óptica Avanzada, instalaciones de nivel internacional que reflejan el compromiso de la UDLAP con el desarrollo científico y la investigación de punta.